Política de Seguridad y Privacidad

La Gerencia de la Asociación Makers Asturias define la seguridad de la información como la preservación de estas tres características básicas:

  • Su confidencialidad, asegurando que solo las personas autorizadas pueden acceder a la información.
  • Su integridad, asegurando que la información no es alterada durante su almacenamiento, tratamiento o comunicación.
  • Su disponibilidad, asegurando que los usuarios autorizados tienen acceso a la información cuando lo necesitan.

Por ello, establece su Política de seguridad y privacidad en base a los siguientes principios:

  • La protección de los datos de carácter personal y la intimidad de las personas.
  • La protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial.
  • La salvaguarda de los registros de la organización.
  • La asignación de responsabilidades de seguridad.
  • La formación y concienciación del personal.
  • El registro de eventos e incidencias de seguridad y el aprendizaje de los mismos.
  • La gestión de la continuidad del negocio.
  • El cumplimiento de la legislación aplicable y los requisitos contractuales.

Consideraciones sobre el tratamiento de datos personales

Conforme a lo establecido en el Artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), facilitamos a los interesados la siguiente información relativa al tratamiento de datos personales en la organización.

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos?

El Responsable del Tratamiento de sus datos es Asociación Makers Asturias, con CIF número G52562964 y domicilio social en Avenida Manuel Llaneza 68, bajo 33207 Gijón, Asturias.

Puede contactar con nuestro Responsable de Privacidad a través del correo electrónico makerasturias@gmail.com.

¿Con qué finalidad tratamos sus datos?

Los datos solicitados (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección, email y teléfono) se recaban con la finalidad de tramitar las solicitudes de afiliación de los interesados. También se solicita su consentimiento para la publicación de su imagen en las redes sociales de la Asociación y el envío de información por email sobre las actividades programadas.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales es el consentimiento del interesado.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Los datos personales de los asociados que forman la Junta Directiva se comunicarán al Registro de Asociaciones. Los datos personales de los asociados no pertenecientes a la Junta Directiva, no serán comunicados a terceros.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Los datos personales se conservarán mientras el usuario no solicite su supresión.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

Cualquier interesado tiene derecho a acceder a sus datos personales, a solicitar la rectificación de los datos que sean inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos. Asimismo, el interesado podrá revocar su consentimiento en cualquier momento.

Por motivos relacionados con su situación particular, el interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos u oponerse al mismo.

Para ejercer cualquiera de sus derechos, deberá remitir una solicitud con el siguiente contenido: nombre y apellidos, copia de su DNI, petición en que se concreta su solicitud, domicilio a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante y documentos acreditativos de la petición que formula. Esta información deberá ser enviada a la cuenta de correo makerasturias@gmail.com.

Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través del canal de denuncias de la AEPD; especialmente si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.