Compra colaborativa Robot minisumo
Desde la asociación Makers Asturias intentamos potenciar proyectos educativos que involucren varias disciplinas y que sean colaborativos, como el proyecto del Escornabot, que ya va por la 2ª edición.
Ahora queremos fabricar un robot de competición para introducir a los socios y no socios en esta modalidad.

El robot elegido es el MINISUMO y tal y como se ha hecho con el Escornabot, vamos a proponer una compra conjunta para todos aquellos interesados y crear un grupo de trabajo, de forma que se abaratan costes, se potencia el trabajo en equipo y como comentaba anteriormente permite el aprendizaje de varias disciplinas, tales como electrónica, impresión 3D, habilidad en el montaje y desmontaje de componentes, diseño, programación etc.
Una vez cerrada la compra conjunta y recibido el material se prepararán los diferentes talleres para montaje y fabricación del robot, y una vez terminados se realizarán sesiones de competiciones para probarlos y mejorarlos, con la idea de poder llegar a hacer una competición nacional el año que viene.
Animáos !!
Introducción a la competición
Existe una modalidad de competición de robots en la cual los robots luchan unos contra otros, similar al sumo, y se tienen que echar del DOHYO (o tablero de lucha). Esta modalidad se llama minisumo y los robots deben de cumplir:
- El robot debe de tener un tamaño máximo de 10×10 cm.
- El robot debe de pesar como máximo 500 gr.
- El robot no tendrá partes que puedan dañar el dohyo.
- El robot no puede disparar proyectiles.
- El robot no puede tener dispositivos que lo fijen al suelo, como por ejemplo ventiladores de efecto suelo.
- El robot no se puede dividir en varias partes.
- Se pueden desplegar estructuras pero deben de poder recogerse al final del combate.
El DOHYO debe de tener el borde blanco brillante,en alguno sitios trae 2.5 cm y otros 5 cm, y el interior de negro mate. El diámetro del DOHYO es de 77cm.
Otra particularidad es que durante el combate no puede haber nada a menos de un metro de distancia del dohyo con el fin de evitar que los robots detecten objetos fuera del ring y se confundan.
El combate consiste en 3 asaltos de una duración máxima de 3 minutos. El asalto comienza 5 segundos después de que se de la señal. El robot que se mueva antes pierde el combate. Gana el combate el robot que consiga echar al contrincante del dohyo sin caerse de el. Si los robots quedan enganchados se repetirá el combate. El robot que pierda una pieza perderá el combate.
A fin de que los combates sean mas amenos se suelen ir colocando de diferente forma los robots, de lado, de espaldas, de frente…
Las reglas pueden consultarse en la siguiente dirección: http://rules.oshwdem.org/loita_sumo_es
Enlaces de videos para conocer un poco más esta modalidad.